Nuestro decálogo
Los 10 principios rectores que resumen el ideario de Fuerza Popular:
1. Protegemos decididamente el derecho a la vida desde su concepción.
Defendemos el interés superior del niño y los adolescentes, así como a la familia que es la célula fundamental de la sociedad.
2. Los padres, por obligación y derecho, se encargan de la educación de sus hijos.
El Estado participa de manera subsidiaria respetando la libertad de definir los alcances elegidos por ellos. La ciencia y tecnología son los impulsadores hacia el desarrollo.
3. Igualdad ante la ley y rechazo de todo tipo de discriminación.
Incluyendo sus manifestaciones más lesivas como la de origen, religiosa, política, orientación sexual, discapacidad o contra cualquier minoría.
4. Homenaje y apoyo a la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
Los consideramos héroes de la lucha contra el terrorismo y guardianes de la paz en nuestro país.
5. Los partidos políticos son la base de la democracia
Son quienes aseguran la pacífica construcción de un Estado de Derecho y el pleno respeto a la institucionalidad.
6. La verdadera democracia se tiene que materializar
Tiene que verse reflejado en servicios de salud, educación, justicia, seguridad y oportunidades para todos los peruanos, en especial para aquellos de menores recursos económicos.
7. Defendemos la seguridad jurídica para todos
La igualdad, la propiedad, el debido proceso y la independencia de poderes son el sustento de ello.
8. Economía popular fundamentada en la economía social de mercado
Libre mercado sí, pero impulsando la economía solidaria y protegiendo a quienes están en una situación desventajosa: trabajadores, Mypes, el agro, comuneros y los consumidores.
9. Creemos en la justa redistribución de las riquezas
Somos conscientes que, para ello, la educación es el gran movilizador social y que los programas sociales permiten equiparar los derechos de los peruanos.
10. El Perú es un país megadiverso, cuyo futuro es sostenible
Creyendo en la coexistencia de la inversión y el cuidado del ambiente, así como el respeto a las comunidades nativas e indígenas.
Defendemos el interés superior de los niños y los adolescentes, así como a la familia que es la célula fundamental de la sociedad.
El Estado participa de manera subsidiaria respetando la libertad de definir los alcances elegidos por ellos. La ciencia y tecnología son los impulsadores hacia el desarrollo.
Esto incluye sus manifestaciones más lesivas como las de origen, religión, política, orientación sexual, discapacidad o contra cualquier minoría.
Los consideramos héroes de la lucha contra el terrorismo y guardianes de la paz en nuestro país.
Son quienes aseguran la pacífica construcción de un Estado de Derecho y el pleno respeto a la institucionalidad.
Tiene que verse reflejado en servicios de salud, educación, justicia, seguridad y oportunidades para todos los peruanos, en especial para aquellos de menores recursos económicos.
La igualdad, la propiedad, el debido proceso y la independencia de poderes son el sustento de ello.
Libre mercado sí, pero impulsando la economía solidaria y protegiendo a quienes están en una situación desventajosa: trabajadores, Mypes, el agro, comuneros y los consumidores.
Somos conscientes que, para ello, la educación es el gran movilizador social y que los programas sociales permiten equiparar los derechos de los peruanos.
Creyendo en la coexistencia de la inversión y el cuidado del ambiente, así como el respeto a las comunidades nativas e indígenas.